Pasar de un extremo a otro puede ser debido únicamente a las oportunidades que dependen de la redacción de los textos de la página web. Dependiendo de si el desarrollo de los contenidos se ha llevado a cabo con un criterio adecuado, sabiendo qué se pretende y qué se quiere, si se han escrito únicamente "para llenar", o si se ha planteado cada pantalla como un detalle gráfico y poco explicado para que resulte fácil y rápidamente comprensible para quien la visite (como si se tratara de un anuncio).
Muy a grandes rasgos, si en la redacción de textos de páginas web no tenemos en cuenta que Google nos puede ayudar con sólo respetar unas premisas básicas, estamos renunciando implícitamente a que quien necesite lo que hacemos nos encuentre en el buscador.
Lo primero que necesita Google para poder llevar visitantes a una página es poder acceder a unos textos en que se expliquen BIEN las informaciones (sean descripciones filosóficas, de servicios o de productos).
El principal problema, es que para explicar bien las cosas todavía hoy sólo existe una manera... con bastante más contenido en formato texto del que gustaría a la mayoría de personas, lo que a menudo es problemático, puesto que sus propietarios las prefieren mucho más visuales.
Pese a que no les falta razón, debemos tener en cuenta que una página web tiene dos funciones y no sólo una.
Las funciones de una página web son:
Esto no significa que no se puedan presentar los contenidos esquemáticamente. Al contrario (todo aquello que ayude al usuario es positivo). Pero además de un esquema para que quien visite la página se haga una idea rápida y lo más exacta posible de lo que se ofrece, es indispensable que en la redacción de contenidos se detalle la información punto por punto, y lo más específicamente posible (si es necesario en pantallas para cada uno de los puntos que se expliquen), e intentando responder a todas las dudas que puedan generar las informaciones.
Incluyendo información esquemática en la página web se pueden conseguir algunas visitas, pero detallando la información es cuando realmente se recibirán muchas más (entre otras cosas, los usuarios encontrarán la página por búsquedas más específicas, que a la postre son más rentables), y además generará más confianza.
En caso de productos y servicios, una buena opción es establecer un guión para la redacción de los textos descriptivos, por ejemplo se pueden responder las preguntas: ¿Qué es? ¿Cómo es? Para quién es? Para qué sirve?, Y eventualmente, qué ventajas tiene?
El desarrollo de contenidos es una tarea ardua que requiere una dedicación considerable, por ello, ofrecemos el servicio de redacción de contenidos SEO para páginas web.
Publica tu comentario
Si no eres usuario, y deseas recibir avisos cuando se publiquen nuevos comentarios, regístrate.