Al tener un potencial tan importante, es muy recomendable estar muy activos, ya sea publicando, o comentando publicaciones de otros (esto nos servirá para nuevos usuarios nos descubran, y si les gustamos, ampliaremos el público de futuras publicaciones). Más aún sabiendo que si no lo aprovechamos nosotros, lo harán los competidores, que nos dejarán sin mercado, y con motivos, para seguir haciendo la triste figura de los últimos años (que si es lo que queremos muy bien, pero mejor cambiar la dinámica... no?).
Sin embargo, Facebook tiene pequeños/grandes inconvenientes, el primero es que el "timeline" es efímero (las publicaciones de los muros se renuevan constantemente). Al mostrarse una nueva publicación, las anteriores descienden para dejarle espacio y a ésta, le pasará lo mismo cuando otro "amigo" publique o comparta lo que sea que se tenga que mostrar en el mismo muro.
El caso, es que si hoy publicamos una promoción que tendrá una vigencia de 15 días, y queremos que se vaya mostrando mientras dure, (gratuitamente) sólo podemos hacerlo volviendo a publicar una o varias veces cada día (o varias veces al día), ya sea dando más detalles (... o repitiendo el mismo post). Incurriendo en lo que se conoce como spam (que cansa a los amigos, y posiblemente nos lleve a perderlos).
Si no se repiten las menciones a las promociones, únicamente una parte de los usuarios (los que vean el muro antes de que descienda demasiado) verán nuestra publicación (y si no se interesan mientras sea reciente, más adelante tendrán un trabajo considerable para encontrarla). Aparte de estos usuarios, si a alguno de ellos le parece de comentar la publicación o compartirla también la verán sus "amigos".
Así pues, Facebook, a pesar de ser muy potente no es la panacea, y ésta sólo es la primera de las limitaciones de basar la promoción en esta red social, porque las hay bastante más importantes, como que aproximadamente el 70% de las visitas de una página web llegan desde Google, y los posts de Facebook normalmente no se posicionan entre los resultados de las búsquedas.
Pongámonos en situación:
No es frecuente que cuando vemos una promoción nos interese en ese mismo momento, quizá nos interesará al día siguiente, aquella tarde... o al cabo de 2 meses (y entonces... a ver quién es el guapo que la encuentra!).
Cuando un usuario sabe qué quiere, por defecto utiliza es Google (promoción SEO). Basando la promoción en Facebook (promoción social), no nos podrá tener en cuenta, puesto que no nos encontrará entre los resultados de sus búsquedas, y como he dicho, aproximadamente el 70% de las visitas de una página (bien hecha!) llegan desde Google, el otro 30% se reparte entre visitas directas (que escriben la dirección), enlaces de otras páginas, Newsletters, y Redes Sociales.
Facebook es muy útil, pero para hacer negocios por Internet, es preciso dedicar gran parte de los esfuerzos a que nos encuentren en Google (en los resultados orgánicos, que también son gratis!), puesto que lo que hoy se ponga en Facebook, mañana ya no será tan fácil de encontrar, pero si se hace un buen posicionamiento en Google, el trabajo de hoy dará resultados durante mucho tiempo.
Tienes alguna duda? Envíanos tu consulta!
Publica tu comentario
Si no eres usuario, y deseas recibir avisos cuando se publiquen nuevos comentarios, regístrate.